El español Alberto Contador se proclamó ganador absoluto del Tour
Alberto Contador se coronó en París como el quinto español vencedor del Tour de Francia y asumió el cargo de sucesor de Miguel Indurain en la dinastía de campeones, una vez disputada la vigésima etapa de 146 kilómetros con triunfo del italiano Daniele Bennati (Lampre) y que sirvió de homenaje y reconocimiento al ganador.
Contador, la joya y futuro del ciclismo español, tocó el cielo del Tour a los 24 años, doce años después del fin del imperio Indurain. Subió a escuchar el himno nacional al primer escalón del podio de los Campos Elíseos escoltado por Cadel Evans, y del estadounidense Levy Leipheimer, segundo y tercero respectivamente.
La diferencia de 23 segundos sobre el australiano es la tercera más corta de la historia. Lemond le quitó el Tour a Fignon por 8 segundos en 1983 y Koblet a Geminiani por 22 en 1951.
El madrileño de Pinto, "sucesor de Armstrong" según su director y el propio ex corredor del Discovery, se apuntó en el sector dorado del palmarés, el destinado a la alta jerarquía, a la misma edad que Eddy Merckx, Anquetil, Gimondi e Hinault, toda una premonición, y además, junto al amarillo, se llevó el jersey blanco de mejor joven, algo que solo consiguieron antes Fignon y Ullrich y el primer puesto por equipos, todo un festival de podios.
Contador, que iba para veterinario por su afición a los animales, en especial por lo pájaros, cogió al vuelo la primera oportunidad de su vida en la Grande Boucle, en una edición marcada por los escándalos de dopaje, las exclusiones y las sospechas, de las cuáles no se salvó el propio ganador, quien se hartó de aclarar que es un corredor "limpio". Solo un año después de su exclusión "por estar en el momento y lugar inoportuno".
Abanderó la notable actuación española en el Tour. Nada menos que seis corredores entre los diez primeros, aunque un sólo triunfo de etapa, precisamente el de Contador en Plateau de Beille. Carlos Sastre (CSC) fue cuarto, Haimar Zubeldia (Euskaltel) quinto, Alejandro Valverde (Caisse D'Epargne) sexto, Mikel Astarloza (Euskaltel) noveno y Oscar Pereiro (Caisse D'Epargne) décimo. (ver más)
Mas noticias www.esciclismo.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario